Archivo de El Reporte DELTA
Artículos - Estrategia Empresarial
3 razones por las que fracasan los planes estratégicos
3 razones por las que fracasan los planes estratégicos. Elaborarlo es fácil si se tienen en cuenta los factores que garanticen su implementación y su efectividad.
Del dicho al hecho, hay que acortar el trecho
Del dicho al hecho, hay muchos ejemplos de excelentes ideas que nunca se concretan. Los tiempos modernos requieren pasar rápido de la idea a la acción, recortando el trecho del viejo refrán.
Entre el teclado y el espaldar de la silla
Entre el teclado y el espaldar. Se hace indispensable tener un plan para cambiar la forma en que las personas efectúan sus trabajos hoy, y en cómo prepararlos para realmente explotar las nuevas tecnologías.
Cultura Corporativa: el mayor tropiezo para la empresa digital
Pretender cambiar la cultura corporativa para poder incursionar en cualquiera de las tendencias administrativas se constituyó en una de las razones de mayor peso para el fracaso de dichos proyectos. Avanzar hacia la empresa digital no está exenta de este inconveniente.
Planes de Negocio
Planes de negocio. Los nuevos negocios no pueden ser unas «ideas geniales» para hacerse rico de manera instantánea. Los conceptos básicos de la vieja economía perduran hoy como criterios para invertir en la implementación de proyectos basados en tecnología digital.
Las herramientas no son la planeación
Las herramientas no son la planeación. La planeación estratégica sigue siendo lo que siempre ha sido, la búsqueda de un futuro mejor y un plan para llegar a él. La incorporación de herramientas, por más novedosas y gráficas, solo aportan al proceso, no lo reemplazan!
Acelere la empresa uniendo procesos
Acelere la empresa mediante la unión de procesos, ésta se presenta como el siguiente paso en el establecimiento de empresas globalizadas trabajando en forma unísona hacia la atención de los requerimientos de los clientes. Esta unión implica el enganche de personas, procedimientos, políticas y sistemas de información, enganche no tan fácil de realizar.
Comprar vs. Hacer
Comprar vs. Hacer. Con regularidad las personas y/o empresas se ven abocadas con tener que responder a la recurrente pregunta de si es mejor comprar o desarrollar aplicaciones al interior de la empresa. Lo que se requiere en este tipo de situaciones es fijar unas políticas para determinar la mejor alternativa.
Riesgos en positivo
Riesgos en positivo. La palabra riesgo está íntimamente y tradicionalmente relacionada con las cosas malas, sin embargo en su definición, se aclara el alcance.
Todo el contenido a un clic
Suscripción
Una vez confirmada la suscripción, empezará a recibir los documentos ofrecidos en su buzón de correo. ¡Que los disfrute!